Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Copia romana (h. 150 d.C.) de un original del helenismo tardío (h. 125-100 a.C.). Adquirido por Velázquez en Italia. Dioniso, de cuya naturaleza multiforme y vida aventurera en la tierra dan testimonio innumerables mitos y las más diversas representaciones, fue a menudo caracterizado desde el siglo IV a.C. como un dios eternamente joven y a ...

    • RDF

      Copia romana (h. 150 d.C.) de un original del helenismo...

    • Dionysus

      The Roman copy of a late Hellenistic model (125-100 B. C.)...

  2. En la mitología griega, Dioniso (en griego clásico y moderno: Διόνυσος [ Diónysos ], también llamado Βάκχος [ Bacchos ]; en latín Dyonisus / Bacchus, Baco) es uno de los considerados dioses olímpicos, dios de la fertilidad y el vino. 1 Considerado hijo de Zeus y Sémele, nieto de Harmonía y bisnieto de Afrodita y Ares, sin embargo, otras versio...

  3. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Dioniso en la pintura.

  4. Representa el cortejo de Dioniso, los sátiros y ménades que deleitan al dios con música y baile. Dichas representaciones del tíaso dionisiaco son, en gran parte, deudoras del arte helenístico. Este relieve procede de una crátera marmórea, cuya pared estaba rodeada por un friso figurativo.

  5. El nacimiento del Sol y el triunfo de Baco está considerada la pintura más bella y magistral que Giaquinto realizó durante su estancia en España al servicio de la corte del rey Fernando VI, a excepción de sus grandes decoraciones murales en el palacio real de Madrid.

  6. En el ámbito del arte, Dionisio ha sido representado en numerosas pinturas y esculturas a lo largo de la historia. Su asociación con el vino, la fiesta y la liberación de los instintos ha inspirado a artistas de todas las épocas.

  7. – LOS RITOS DIONISÍACOS. Pues bien, la historia que cuentan estos frescos son los ritos dionisiacos que se celebraron en esta casa como fruto de la desvirgación de la hija de la familia que vivía en esta villa.