Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El desollamiento es una práctica antigua. Existen relatos de asirios desollando un enemigo capturado o a un gobernador rebelde y clavando la piel desollada en el muro de su ciudad, como una advertencia a todo aquel que quisiera desafiar su poder.

  2. agradeCimientos 15 Prólogo 17 introduCCión 21 CaPítulo 1. el desollamiento humano en mesoamériCa 31 Costa del Golfo 34 Occidente36 Guerrero40 Oaxaca 42 Subárea maya 46 Centro de México 52 Periodo de contacto 59 CaPítulo 2. exPresiones del desollamiento humano entre los mexiCas 65 Evidencia arqueológica 65

  3. ejecutaron los primeros desollamientos sacrificiales humanos y qué pueblos mesoamericanos lo hicieron. Las fuentes documentales que es-tablecen el origen de esta práctica son de índole mítico-histórica y remiten con frecuencia a factores cosmológicos, que les restan valor referencial histórico.

  4. Desollamiento y Descuartizamiento. Chinchilla Mazariegos, Oswaldo 2011 Una historia fragmentada: Los mosaicos jeroglíficos de la Estructura 1B-1 de Quirigua. (Editado por B. Arroyo, L. Paiz, A. Linares y A. Arroyave), pp. 1001-1011. Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Guatemala (versión digital). 80.

  5. El desollamiento en la historia. Práctica. Cortar la piel del cuerpo lenta y dolorosamente mientras se mantiene a la víctima con vida. Origen. Imperio Neo asirio, Europa medieval, sacrificios aztecas en México. Métodos. Iniciar con incisiones en los muslos (Siria), desgarrar piel de pies y piernas (Europa) Consecuencias.

  6. Aunque el desollamiento humano está bien documentado para el periodo del contacto, existen evidencias de que éste se practicó en una amplia extensión geográfica y temporal en Mesoamérica. Por ejemplo, en San Lorenzo Tenochtitlan, Veracruz, y en Tlatelcomila, Ciudad de México, se han identificado restos óseos humanos con huellas de corte ...

  7. Evidencias de desollamiento humano en Tenochtitlan. Los restos óseos humanos. Gracias a las excavaciones del Proyecto Templo Mayor y del Programa de Arqueología Urbana, el acervo arqueológico y osteológico se ha incrementado considerablemente en los últimos años, y las evidencias de desollamiento humano entre los mexicas son cada vez más ...