Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El SINIGIRH busca integrar la información del sector hídrico para compartir datos, visualizar su componente espacial, y realizar análisis multidimensionales relativos a la Gestión Integrada del Recurso Hídrico en Costa Rica, con acceso oportuno, trazable y expedito a los usuarios de organismos públicos y privados, comunidades y público ...

  2. Año de elaboración: 2021. Año de revisión y actualización: 2021. Descripción de la presentación: Descripción básica de los aspectos a considerar en la gestión del agua residual y su tratamiento. Público meta: personas encargadas de sistemas de gestión en las instituciones. Archivo. Ver presentación...

  3. 25 de mar. de 2021 · El aprovechamiento de los cánones de agua dulce en Costa Rica tiene un impacto directo en el desarrollo económico y social de las comunidades, pues el agua se utiliza para el desarrollo de actividades que impulsan la economía como la agricultura, el turismo, la industria y el comercio.

  4. 14 de feb. de 2024 · Esta tiene un alcance de 11 cantones en el Valle Central y cuenta con tres líneas de tratamiento: línea de agua, línea de lodos y línea de gas. En ella, se tratan por día 435 litros de agua por segundo aproximadamente de agua sucias originadas en varios cantones del país.

  5. Resumen. Se pretende analizar la cobertura de acceso a agua de calidad potable y saneamiento en aguas residuales domésticas, para proponer las metas de país a cumplir en el 2022 y 2030 en el marco del Objetivo 6 de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

  6. Esta investigación documenta los principales elementos y aspectos que caracterizan el panorama actual del manejo y disposición de las aguas residuales en Costa Rica.

  7. El perfil de las PTAR para aguas residuales ordinarias en Costa Rica corresponde a sistemas de pequeña capacidad, donde más de 90 % de los sistemas operados por entidades públicas tiene una capacidad inferior a 25 L/s y, aproximadamente, 70 % posee una inferior a 5.0 L/s.