Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como carga frágil a la mercancía que durante su transporte es fácilmente susceptible a daños, deformaciones o roturas. Esto, debido a ciertas acciones mecánicas como caídas, golpes y/o vibraciones.

  2. La mercancía frágil debe estar marcada con una placa de vidrio negra llamada «Frágil precaución». Dicha placa advierte a los transportistas, cargadores o tenderos a estar más atentos con el producto y tener mayor precaución durante su transporte y almacenamiento.

  3. ¿Cómo se pueden llevar del fabricante o del almacén mayorista al consumidor final sin dañar la mercancía? Para ello, existen reglas para el transporte de carga frágil, que cualquier empresa involucrada en el transporte de carga debe conocer y seguir estrictamente .

  4. La carga es un conjunto de bienes o mercancías protegidas por un embalaje apropiado que facilita su rápida movilización. Existen dos tipos principales de carga: general y a granel. Asimismo, según su naturaleza la carga se clasifica en peligrosa, perecedera y frágil.

  5. Por su naturaleza, la carga se clasifica en tres tipos: peligrosa, frágil y perecedera, cada una de ellas con requerimientos específicos, pero es la carga frágil la que por sus características especiales, exige el mayor cuidado posible.

  6. Los productos frágiles son más que plástico de burbujas. Lo que importa no es solo en qué envuelves tus artículos. Con la combinación adecuada de embalaje exterior, etiquetado y modo de transporte, puede confiar en el envío de mercancías frágiles.

  7. Existen unas buenas prácticas que permiten reducir los índices de roturas durante su transporte. En RFL Cargo te vamos a dar algunos consejos e información que te permitirán transportar tus mercancías frágiles de manera eficaz y segura.

  1. Búsquedas relacionadas con cargas frágiles

    cargas frágiles obras de arte