Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los camellones o sistemas hidráulicos de campos de cultivo prehispánicos, también conocidos como Waru Waru (topónimo quechua), son un tipo de disposición del suelo en la llanura para el cultivo, que se usó extensamente en tiempos precolombinos en zonas inundables de lo que hoy es Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela y otros países.

  2. 1. Planificar el tamaño de camellón con la distancia óptima para el cultivo. 2. Medir el tamaño de camellón y surco. 3. Ubicar postes en las esquinas. 4. Acordonar entre postes. 5. Apilar la tierra dentro del área acordonada y formar el camellón. Herramientas para la elaboración de Los camellones:

  3. Los beneficios de cultivar sobre camellones. El ingeniero agrónomo Jaime Quijada conoció los beneficios del cultivo de hortalizas sobre camellones en Estados Unidos y decidió replicar la tecnología para que pudiera utilizarse en nuestro país. En este artículo explica las ventajas de esta técnica. 29 de Agosto 2016 Equipo Redagrícola.

  4. En Estados Unidos, la siembra en camellones lleva más de seis décadas en las zonas de riego. En nuestro país, en cambio, es apenas conocido en las hortalizas y los cultivos anuales. En conjunto con una adecuada preparación de suelos, ayuda a eliminar malezas, mejorar la uniformidad de las plantas y aumentar el rendimiento.

  5. Los camellones o sistemas hidráulicos de campos de cultivo prehispánicos, también conocidos como Waru Waru, son un tipo de disposición del suelo en la llanura para el cultivo, que se usó extensamente en tiempos precolombinos en zonas inundables de lo que hoy es Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela y otros países.

  6. Los camellones son estructuras elevadas que se construyen en las zonas verdes de las ciudades con el objetivo de embellecerlas y protegerlas de la erosión del suelo. Su elaboración es un proceso que requiere de ciertos conocimientos técnicos y materiales específicos.

  7. Es una infraestructura agrícola, mediante la cual se modifica el relieve del terreno, al construir terraplenes elevados sobre la superficie original del terreno, intercalados con canales, de los cuales se extrae el suelo para formar los terraplenes.

  1. Búsquedas relacionadas con camellones agricultura

    cultura pukara camellones agricultura