Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Camelia. Foto: Fotos de stock de rainsoop/Shutterstock. Como una de las grandes favoritas del siglo XIX, cada color de camelia tenía un propósito diferente. Las camelias rojas significaban eres una llama en mi corazón. Las camelias blancas significaban eres adorable. Las camelias rosas significaban te anhelo. Cinia.

  2. Las artes decorativas victorianas son las artes decorativas durante la época victoriana. Estas tienen infinidad de detalles. La era victoriana es conocida por su interpretación y ecléctico, uso de estilos históricos mezclados con la introducción de influencias asiáticas y de Medio Oriente en muebles, accesorios y decoración de interiores.

  3. El arte victoriano se caracteriza por ser una corriente estética que se desarrolló durante el reinado de la Reina Victoria en Gran Bretaña, desde 1837 hasta 1901. Durante este período, se produjo una verdadera revolución en el mundo de la arquitectura, la pintura, la escultura y la literatura.

  4. 13 de mar. de 2022 · Breve recopilación de Las 5 obras más emblemáticas de la época victoriana, las cuales destacan por pertenecer a un estilo prerrafaelita.

  5. 6 de dic. de 2022 · Camelia: te querré siempre. Cerezo: pequeño amante, lo efímera que es la vida. Clavel amarillo: desdén. Clavel Silvestre: amor de mujer. Crisantemo: eternidad. D. Dalia: inestabilidad. Diente de león: fidelidad, alegría. E. Espinaca: vitalidad. F. Flor de ciruelo: mantén tu promesa. Flores de lis: llama, pasión ardiente.

  6. lacasavictoriana.com › 2010/01/26 › arte-y-cultura-en-la-epoca-victorianaArte y Cultura en la Época Victoriana

    26 de ene. de 2010 · Arte y Cultura en la Época Victoriana. Publicado el 26 enero 2010. La lectura era uno de los principales intereses de los Victorianos. No sólo los libros y los periódicos, sino las revistas, guías de viajes, revistas sensacionalistas – «penny dreadfuls» – historias populares e incluso comics, tenían gran éxito entre la sociedad.

  7. Entre las obras más famosas de la época victoriana están "Beata Beatrix" de Dante Gabriel Rossetti, "La luz del mundo" de William Holman Hunt y "Ofelia" de John Everett Millais. Con la aparición del modernismo clásico a principios del siglo XX, el arte victoriano quedó relegado a un segundo plano; no fue hasta la década de 1970 cuando ...