Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El virrey Brazo de plata, en cuyo escudo de armas se leía este mote: Ave María gratia plena, sucedió en el gobierno del Perú al ilustre don Melchor de Navarra y Rocafull.

  2. Tradiciones peruanas (1894) de Ricardo Palma ... Brazo de plata.—IX. ¡Arre borrico! Quien nació para pobre no ha de ser rico.—X. Las cam panas de Eten.—XI. Los gobiernos del Perú.—XII. Apocalíptica.—XIII. Ordenes para el infierno.—XIV. Palabras sacan palabras.—XV.

  3. Son 453 tradiciones, cronológicamente, dentro de la historia peruana, y seis de ellas se refieren al imperio incaico, 339 se refieren al virreinato, 43 se refieren a la emancipación, 49 se refieren a la república y 16 no se ubican en un periodo histórico preciso.

  4. Las tres misas de finados. VI. Entre santa y santo, pared de cal y canto. VII. Un emplazamiento. VIII. Brazo de plata. IX ¡Arre, borrico! Quien nació para pobre no ha de ser rico. X. Las campanas de Eten. XI. Los gobiernos del Perú. XII. Apocalíptica. XIII. Órdenes para el infierno. XIV. Palabras sacan palabras. XV. Un asesinato ...

  5. Tradiciones peruanas. Segunda serie. Segunda serie. Carta tónico-biliosa a una amiga. ... Crónica de la época del virrey «brazo de plata ... Perú. La fundación de Santa Liberata. Crónica de la época del vigésimo quinto virrey del Perú. Muerte en vida. Crónica de la época del Vigésimo sexto y vigésimo séptimo virreyes. Pepe Bandos.

  6. El virrey Brazo de plata, en cuyo escudo de armas se leía este mote: Ave María gratia plena, sucedió en el gobierno del Perú al ilustre don Melchor de Navarra y Rocafull.

  7. En la noche del 11 de febrero de 1696 se desbordó el brazo de río que pasa por el monasterio de la Concepción, llegando el agua hasta la plaza Mayor. En las tiendas de los