Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra entre Perú y Bolivia, denominada también como guerra peruano-boliviana, fue un enfrentamiento bélico entre Perú y Bolivia en los años 1841 y 1842. En 1841, Agustín Gamarra, presidente del Perú, intenta anexar Bolivia, lo que costó la vida al presidente peruano el 18 de noviembre de 1841.

  2. La guerra del Pacífico (1879-1884) fue un conflicto armado que involucró a Chile, Bolivia y Perú, y que tuvo como principal causa la disputa territorial por la región del Litoral boliviano y el control de los yacimientos de salitre en el desierto de Atacama.

  3. La guerra entre Perú y Bolivia, denominada también como guerra peruano-boliviana, fue un enfrentamiento bélico entre Perú y Bolivia en los años 1841 y 1842.

  4. La Guerra entre Perú y Bolivia fue un enfrentamiento bélico en los años 1841 y 1842. Comenzó en 1841, cuando el presidente del Perú Agustín Gamarra intenta anexar Bolivia (la ex Audiencia de Charcas colonial), lo que costó la vida al presidente peruano el 18 de noviembre de 1841.

  5. La guerra contra la Confederación Perú – Bolivia (1836-1839) – Perú debía a Chile un millón y medio de pesos, más los intereses, que eran parte del préstamo solicitado por Chile a Inglaterra, a lo que se sumaban los gastos de la expedición libertadora durante el proceso de independencia.

  6. La Guerra entre Bolivia y Perú fue un enfrentamiento bélico en los años 1841 y 1842. Comienza cuando el presidente del Perú, Agustín Gamarra, intenta anexar Bolivia (la ex Audiencia de Charcas colonial) lo que costó la vida al presidente peruano el 18 de noviembre de 1841.

  7. La guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1837-1839) La temprana consolidación de su régimen político e institucional en relación al resto de las repúblicas hispanoamericanas, permitió a Chile alcanzar una importante primacía comercial en el continente.