Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. averno 1. Del lat. Avernus, -i. 1. m. poét. infierno (‖ lugar de castigo eterno).

  2. La palabra Averno deriva de la griega Áornos, compuesta por a: 'sin' y ornis: 'ave'. Esta etimología se refiere a que las aves no cruzaban este lugar por ser un cráter que expulsaba gases tóxicos.

  3. averno. infierno, abismo, orco, tártaro, báratro, tinieblas, tormento, castigo, condena, perdición. 'averno' aparece también en las siguientes entradas: abismo - báratro - edén - elíseo - empíreo - erebo - infierno - orco - tártaro.

  4. Acepciones de Averno. Categoría gramatical: sustantivo masculino, adjetivo masculino. Categorías gramaticales de averno explicadas. En lenguaje culto y literario, infierno, lugar donde van a parar las almas de los muertos y sufren castigo eterno los condenados.

  5. Averno, un lugar del imaginario de los habitantes andinos donde conviven vivos y muertos y donde todo encuentra su cara opuesta. Muchos han oído nombrarlo pero muy pocos verlo; Tupah, un joven lustrabotas lo debe encontrar para rescatar a su tío.

  6. Averno, un lugar del imaginario de los habitantes andinos donde conviven vivos y muertos y donde todo encuentra su cara opuesta. Muchos han oído nombrarlo pero muy pocos verlo; Tupah, un joven lustrabotas lo debe encontrar para rescatar a su tío.

  7. Averno era el nombre antiguo que se le daba, tanto por griegos como por romanos, a un cráter cerca de Cumas, Campania. De acuerdo a la Mitología romana era la entrada al inframundo. Posteriormente, la palabra pasó a ser simplemente un nombre alternativo para este.