Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de abr. de 2022 · La filosofía de Arthur Schopenhauer y su ‘Voluntad de Vivir’. Uno de los filósofos más famosos de todos los tiempos, resultó ser la inspiración de muchos de los intelectuales que hoy dominan el mundo. Su vida estuvo dedicada al estudio del ser humano y a examinar con cuidado las doctrinas budistas, el amor y las relaciones ...

    • Arthur Schopenhauer

      Sobre Nosotros. Anuncia en Culturizando; ... Arthur...

    • Frases

      Marco Aurelio fue un filósofo y emperador del Imperio Romano...

  2. Como auténtico filósofo que es, Schopenhauer hace suyo el motivo del autoconocimiento. Su dominio de la gran filosofía que va desde Platón hasta Kant, su familiaridad con la literatura de la Antigüedad clásica, especialmente con los auto-res del «cuidado de sí» como Séneca, Epicteto y Marco Aurelio, y su lectura diaria de los textos

  3. No son reflexiones cortas y concisas como las de Marco Aurelio o las máximas Epicuro, sino reflexiones largas (re-flexiones). Pero, como los aforismos —acudo de nuevo a Volpi—, son textos de “libre asociación, un procedimiento no estructurado”, “más adecuado al carácter fragmentario de la existencia y sus contingencias y ...

  4. El libro Las Meditaciones de Marco Aurelio está compuesto de las reflexiones del emperador romano Marco Aurelio, gran filósofo estoico. Consta de 12 tomos, fue escrita originalmente en griego y recorre la etapa final en la vida de este gran emperador.

  5. Arthur Schopenhauer [ 'ʔatʰu:ɐ 'ʃo:pnhaʊɐ ⓘ ], ( Gdansk, 22 de febrero de 1788- Fráncfort del Meno, Reino de Prusia, 21 de septiembre de 1860) fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo XIX y de mayor importancia en la filosofía occidental, de los primeros en manifestarse abiertamente como ateo 3 , así como el máxim...

  6. Arthur Schopenhauer fue un filósofo alemán conocido por su filosofía del pesimismo y la voluntad. En esta sección exploraremos los aspectos principales de su pensamiento y cómo ha dejado una marca en la historia de la filosofía.

  7. En este artículo defiendo dos tesis: en primer lugar, que la epistemología de Schopenhauer impulsó la importancia actualmente concedida al descubrimiento objetivo en la investigación científica y, en segundo lugar, que una ambigüedad en el significado de los conceptos de descubrimiento objetivo e innovación teórica, originada en ...