Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ene. de 2012 · 1 hora = 60 minutos (1 h = 60 min) 1 minuto = 60 segundos (1 min = 60 s) Si hablamos de ángulos: 1 grado = 60 minutos (1º = 60') 1 minuto = 60 segundos (1' = 60'') No entiendo lo que se está mezclando en este hilo.

  2. Uso de las comillas para expresar minutos y segundos. ¿Es correcto utilizar las comillas (" y ') para expresar minutos y segundos, a la manera de 20" 5'? Es correcto, pero el orden es el contrario del que usted propone. La comilla simple indica minutos y la doble, los segundos: 20' 5" (20 minutos cinco segundos).

  3. Tiempo que equivale a 60 segundos . ( Símb. min). ¿Cuántos minutos y segundos hay en un grado? Grado sexagesimal : Cada una de las porciones que resulta de dividir el ángulo recto en 90 partes iguales .

  4. horas, minutos y segundos. ¿Es correcto escribir las horas, minutos y segundos de esta forma: 10:11'12''? ¿Deben dejarse espacios? Escuchar.

  5. 9 de may. de 2023 · Si el tiempo es mayor a un minuto, utiliza el símbolo m para los minutos. Por ejemplo: 2m 30s. Si quieres escribir un tiempo en horas, minutos y segundos, utiliza el siguiente orden: horas:minutos:segundos. Por ejemplo: 1:30:45. En textos formales, utiliza los símbolos m y s en lugar de abreviaturas como min y seg.

  6. Diccionario panhispánico de dudas. Apéndice 2. Lista de abreviaturas. advertencias. 1. En esta lista se recogen las abreviaturas convencionales más usuales en español. Se trata de una lista necesariamente incompleta, ya que cualquier usuario de la lengua puede crear cuantas abreviaturas considere oportunas, siempre que lo haga de acuerdo ...

  7. Ortografía de las abreviaturas. Los símbolos. ORTOGRAFÍA DE LAS ABREVIATURAS. El signo de abreviación. Las abreviaturas se escriben siempre con un signo abreviativo, que generalmente es un punto (p. por página, dcha. por derecha), aunque a veces es una barra: d/f por días fecha.• En las abreviaturas que llevan letras voladas, el punto abreviativo se escribe delante de estas: M. a, 3. er.