Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la faltante primera hoja del manuscrito (reconstruida por referencias de terceros) el juglar afirmaba que Álvar Fáñez, del Cid era primo hermano. Algunos documentos de la época lo caracterizan como sobrino del Cid, quien habría tenidos otros hermanos y hermanas, no bien identificados.

  2. 23 de ene. de 2021 · Álvar Fáñez, retratado en Cantar de mio Cid como lugarteniente del Campeador, nació hacia 1047 en algún lugar de León o Castilla. La teoría más extendida sostiene que era hijo de Fan Fáñez, un...

  3. 1 de jul. de 2018 · « Minaya Álvar Fáñez , el que Zorita mandó» y El Cid, como tal, se trataron en verdad, pues su parentesco era cercano: primos hermanos por parte de madre y porque sus hechos y hazañas...

  4. 23 de mar. de 2020 · Álvar Fáñez sería fagocitado por el Minaya del Cantar de Mío Cid, arquetipo épico de caballero subalterno diestro en la batalla y modelo de lealtad desmedida hacia el líder carismático.

  5. Infanzón castellano, sobrino del Cid y capitán de Alfonso VI. Oriundo de la comarca del Pisuerga, fue probablemente, después del Cid, el más valiente capitán de la Reconquista en tiempos de Alfonso VI (1065-1109), muy activo a lo largo de más de treinta años en las guerras contra los taifas y almorávides y en las empresas de ...

  6. Sobrino del Cid, que en el Cantar aparece siempre a su lado. Históricamente su vida transcurre más en la corte de Alfonso VI, de quien fue capitán y a quien sirvió de embajador junto a los reyes taifas. Aparece por primera vez en la carta de arras del Cid a Jimena, en 1074.

  7. 8 de sept. de 2018 · Uno de esos bustos, en el verde ajado del bronce mojado, corresponde a Alvaro Háñez, un castellano de pro, a quien la historia y la leyenda, mezcladas, han dado el apelativo de “Alvar Fáñez de Minaya”, compañero cuando no primo, o sobrino, de Rodrigo Díaz de Vivar, “El Mío Cid Campeador”.