Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las minas de sal de Wieliczka, en la ciudad polaca de Wieliczka, perteneciente al área metropolitana de Cracovia. Han sido explotadas sin interrupción desde el siglo XIII, y aún hoy en día siguen produciendo sal de mesa. Alcanzan una profundidad de 327 metros y su longitud supera los trescientos kilómetros.

  2. Na przełomie XV i XVI w. w kopalni wielickiej pojawili się pierwsi zwiedzający. Poczet ich zapoczątkował Mikołaj Kopernik oraz poeci Konrad Celtes i Adam Schroeder, matematyk Joachim von Lauchen zw. Retykiem i wielu innych sławnych ludzi.

  3. En aquella época se desarrolló toda la región de Wieliczka, existían ya aquí tres asentamientos habitados, dos iglesias de piedra, florecieron el comercio y la artesanía. En el siglo XIII, al excavar uno de los pozos de salmuera, se llegó por casualidad a los primeros nódulos de sal gema.

  4. 20 de abr. de 2022 · Las Minas de Sal de Wieliczka son uno de los grandes atractivos turísticos de Polonia. No solamente son sorprendentes a nivel visual sino que también cuenta con una sorprendente historia.

  5. La historia de las minas de Wieliczka no solo es un legado del pasado, sino que sigue resonando en la actualidad como un testimonio de la ingeniería y la labor humana. La influencia de estas minas se extiende más allá de sus túneles, llegando a inspirar a generaciones enteras a explorar la belleza oculta bajo la tierra.

  6. The Wieliczka Salt Mine is now an official Polish Historic Monument (Pomnik Historii) and a UNESCO World Heritage Site. Its attractions include the shafts and labyrinthine passageways, displays of historic salt-mining technology, an underground lake, four chapels and numerous statues carved by miners out of the rock salt , and more ...

  7. La mina de sal de Wieliczka es una de las minas de sal más antiguas y famosas del mundo. Su historia se remonta al siglo XIII y a lo largo de los siglos ha sido testigo de importantes acontecimientos y ha desempeñado un papel crucial en la economía de la región.