Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2012 · A pesar de que a lo largo de la historia del hombre las torturas fueron una constante desde la antigua Grecia, lo cierto es que se suele decir que durante la Edad Media esta práctica experimentó una especie de etapa dorada en la que se crearon multitud de métodos y máquinas del sufrimiento.

    • Edad Media Baja

      Baja Edad Media: Hechos históricos ocurridos entre la...

    • Miriam Marti

      La isla griega de Rodas fue testigo de un apasionante...

  2. 26 de dic. de 2021 · Los castigos más duros y horribles de la Edad Media y la Inquisición. Durante siglos se crearon elementos de tortura que todavía dejan boquiabierto a todo aquel que los conoce, justamente por...

  3. 10 de mar. de 2016 · 1. El Tenedor del Hereje. El Tenedor del Hereje era un aparato especial de tortura reservado para los que hablaban mal de la iglesia católica durante la Edad Media. El aparato, cuyos extremos acababan en punta, se ataba al cuello de la víctima y solo se retiraba cuando la persona que lo llevaba puesto pronunciaba las palabras: “Me retracto”. 2.

  4. 25 de jun. de 2015 · Los 21 instrumentos y técnicas de tortura más escalofriantes durante la Edad Media. Publicado 25 junio, 2015 por Alberto Díaz - Pinto. PUBLICIDAD. Antiguamente -especialmente durante la Edad Media- la tortura estaba a la orden del día, llevándose a cabo prácticas completamente inhumanas.

  5. La Edad Media presenció la invención de algunos de los métodos de tortura más crueles y dolorosos de la historia. Entre los siglos XII y XV, en particular, surgieron métodos de tortura cada vez más sádicos, impulsados por el deseo de extraer confesiones de las víctimas o imponer castigos severos.

  6. 17 de dic. de 2014 · 1. La “oscuridad” de la Edad Media es algo inventado principalmente por los ilustrados del s. XVIII, para legitimar sus propios intereses. 2. La mayoría de estas torturas NO las practicó la Santa Inquisición; la tortura era un método de pesquisa común y practicado por todo tipo de autoridad.

  7. El derecho penal durante la Alta Edad Media en Europa, especialmente entre los siglos IX y XII, era "privado". La autoridad pública no buscaba ni investigaba los crímenes, sino que solo intervenía a petición del que sufría el agravio, que se convertía en acusador.

  1. Otras búsquedas realizadas