Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de ene. de 2022 · Aprende qué son los equipos de rescate en alturas, cuándo se considera un trabajo de altura y qué normativas se deben seguir. Descubre los tipos más comunes de anclaje, arneses, mosquetones, poleas, cuerdas y otros implementos de seguridad.

  2. Aprende qué es el rescate en alturas, cómo elaborar un plan de rescate y qué tipos de rescate existen. Trainek ofrece formación en rescate en alturas para el personal implicado en trabajos en altura.

  3. Aprende los lineamientos y procedimientos para realizar un rescate en alturas de forma segura y eficiente. Conoce las normas básicas de seguridad, los tipos de rescate, los equipos y las maniobras necesarias.

  4. 16 de dic. de 2017 · Aprenda sobre los requisitos de protección, los sistemas y las maniobras para realizar un rescate en alturas seguro y eficiente. Esta guía de la Cruz Roja Colombiana explica los conceptos y los pasos clave para cada fase de la operación.

  5. Un documento que establece los lineamientos para el rescate de personas que se encuentren suspendidas en un arnés de cuerpo completo en alturas. Incluye definiciones, normas de seguridad, procedimientos operativos, premisas, recursos y responsabilidades.

  6. PLAN DE RESCATE EN ALTURAS. S-PL-06. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL. OBJETIVO. Establecer el procedimiento seguro y condiciones generales para efectuar un rescate en poste de una persona accidentada como fruto de una caída en altura y que se halla suspendida de su Sistema de Protección Contra Caídas. ALCANCE.

  7. RESCATE VERTICAL. Son los procedimientos técnicos tendientes a lograr la recuperación de una persona que ha quedado atrapada, lesionada, accidentada en lugares altos, implementando sistemas adecuados que reúnan todas las condiciones deseguridad necesarias para garantizar el éxito de la operación.