Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Correspondencia matemática. Dados dos conjuntos: X e Y, y una función f, que determina alguna relación binaria entre algún elemento de X con algún elemento de Y, diremos que esa función: f, define una correspondencia1 entre X e Y, que representaremos: cuando al menos un elemento de X está relacionado con al menos un elemento de Y.

  2. fcen.uncuyo.edu.ar › upload › 2correspondencia-matematica-ciencias-basicas123 - UNCUYO

    correspondencia dada, es decir, se pueden definir diferentes tipos de correspondencia según las maneras como se relacione los elementos entre los conjuntos dados y eso es lo que estudiaremos en el siguiente apartado.

  3. Correspondencia. Dados. dos conjuntos: X e Y, y. una función f, que determina alguna relación binaria entre algún elemento de X con algún elemento de Y, diremos que esa función: f, define una correspondencia entre X e Y, representada por : f: X Y.

  4. Esta función es una regla de correspondencia que dice lo siguiente: "A cada número en el dominio de f se le relaciona con el cuadrado de ese número mas el triple de ese número menos seis". Otra manera de ver esto es escribiendo la función de la siguiente manera: f ( ) = ( ) 2 + 3( ) - 6

  5. Esto es, de qué forma podemos establecer relaciones que respeten o no las leyes internas en conjuntos con algún tipo de estructura algebraica, relaciones que tengan determinadas propiedades, que se puedan aplicar en la resolución de tipos especiales de problemas, etc.

  6. Tipos de correspondencia. Los tipos de correspondencias se pueden clasificar en unívoca, biunívoca y multívoca. Veamos cada una de ellas. Correspondencia unívoca (Definición)

  7. Tipos de correspondencias. Dado el conjunto de todas las correspondencias: C posibles entre dos conjuntos, se pueden distinguir: Las correspondencias unívocas: U, si cumplen la unicidad de imagen. Las correspondencias biunívocas: B, si cumplen la unicidad de origen y de imagen.