Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de may. de 2016 · Para Héctor Mendoza Vargas, del Instituto de Geografía de la UNAM, el telégrafo es la primera tecnología que se implementó de manera intensa económica y políticamente en el territorio nacional y es un claro ejemplo de cómo un país cambia a un nuevo orden espacial y abandona otro.

  2. Un estudio sobre la historia de las telecomunicaciones en México durante el régimen de Porfirio Díaz, desde la telegrafía hasta la radiotelegrafía. Conoce los antecedentes, el contexto, la regulación y el impacto de las telecomunicaciones en el desarrollo económico y político del país.

  3. De manera paralela y con las debidas adaptaciones técnicas, este trabajo indaga una de las redes territoriales desde la perspectiva de la geografía: la red mexicana de telegrafía y el paso de la red privada y regional a otra de carácter público y nacional, en un periodo clave, entre 1850 y 1910.

  4. 15 de abr. de 2020 · Un artículo que narra la historia del telégrafo en Sinaloa y en Mocorito, un municipio del estado, desde su introducción en 1849 hasta el siglo XX. Conoce cómo el telégrafo facilitó la comunicación, el desarrollo y la modernización en el Porfiriato.

  5. Es gracias a un telegrama que conocemos la famosa frase que utilizó Porfirio Díaz para deshacerse de los caciques de las diferentes regiones del país, en el cual daba la orden de asesinarlos pero más sutilmente: "Mátenlos en caliente".

  6. El telégrafo llegó a México en 1849 por iniciativa de Juan de la Granja, quien lo instaló con la ayuda de inversionistas estadounidenses. El telégrafo fue testigo de sucesos históricos como la Revolución Mexicana, la Expropiación Petrolera y los Juegos Olímpicos de 1968.

  7. 25 de abr. de 2016 · El telégrafo fue estratégico durante la época porfiriana, pues como nunca antes fue utilizado con fines de control y vigilancia social. Así para finales del siglo XIX, ya existía una red que cubría regiones recónditas del país y que consolidaría la centralidad de la Ciudad de México, comentó el universitario.