Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de ago. de 2022 · Las portadas de los discos de Pink Floyd, son verdadero arte, que esconden significados con los que la banda identifica a sus melodías y letras. A pesar del tiempo y los problemas que tuvo esta gran agrupación, muchos de sus seguidores los siguen escuchando y adquiriendo sus memorables discos.

  2. El arte de Pink Floyd en cinco portadas memorables. Redacción. 25 de noviembre de 2022. Cultura. 1k. REDES. 16.9k. LECTURAS. El grupo británico, en alianza con el colectivo Hypgnosis, plasmó a lo largo de dos décadas una grandilocuente estética que rompía esquemas y marcó a sucesivas generaciones.

  3. 5 de mar. de 2012 · 5. Atom Heart Mother (Corazón Atómico De Madre) – 1970: En la tapa del disco se puede ver a una vaca en un campo. No contiene texto. La banda quería que la tapa de este disco fuera lo menos “Pink Floyd” y psicodélica posible.

  4. 9 de ene. de 2013 · Ellos son responsables de numerosas portadas recordadas y admiradas por generaciones, realizadas para artistas como Led Zeppelin, Yes, T. Rex, The Pretty Things, Peter Gabriel, Genesis, XTC, 10 CC, Wings o Pink Floyd. De todas ellas, quizás la más celebrada es la que diseñaron para «Wish you were here» (1975). Para conocer los motivos ...

  5. 20 de dic. de 2023 · Ambos discos muestran a personas sin rostro en un entorno natural bajo un cielo naranja neón. Hipgnosis diseñó ambas portadas, pero la de Pink Floyd llegó a las tiendas casi cuatro años antes que Led Zeppelin. 1. DARK SIDE OF THE MOON. Simple. Elegante. Llamativa. Memorable. Duradera.

  6. Los trabajos de portada de Pink Floyd son importantes. En ellas reflejan la historia de cada disco, el momento por el que pasaba la banda o el contexto de una sociedad que marcó la música ahí incluida. A continuación la historia de las portadas de Pink Floyd: The Piper at the Gates of Dawn (1967):

  7. 13 de jul. de 2018 · Casi toda la discografía de Pink Floyd fue diseñada por el colectivo Hipgnosis, reconocido por su creación de portadas para Led Zeppelin, Black Sabbath y Genesis, entre otras. Su estilo buscaba escenas fotográficas surrealistas con montajes extraordinarios mucho antes de la existencia de Photoshop.