Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En esos años, Argentina jugó una serie de encuentros amistosos, la mayoría de ellos siendo equipos sudamericanos y unos pocos equipos europeos. En 1969, Argentina comenzó la clasificación para la Copa Mundial de 1970 dirigidos por Adolfo Pedernera.

  2. Hasta el año 2022, Oscar Ruggeri y Luis Islas eran los únicos futbolistas argentinos en ganar la Copa Mundial de Fútbol y la Copa America; luego del Mundial de Catar, a los nombrados se sumaron Marcos Acuña, Julián Álvarez, Franco Armani, Rodrigo De Paul, Ángel Correa, Ángel Di María, Alejandro Gómez, Emiliano Martínez, Lautaro ...

  3. La Selección Argentina iba a llegar por primera vez a la vida de Rodrigo en 2018, convocado por Lionel Scaloni. El 11 de octubre, en un amistoso ante Irak, pudo hacer su primera presentación en lo que fue victoria por 4-0. De a poco comenzó a ganarse un lugar indiscutido en la Selección Argentina.

  4. LA SELECCIÓN ARGENTINA se consagró campeón mundial por tercera vez en la historia al vencer por 4 a 2 en los penales a Francia en la final de Qatar 2022 luego de igualar 3 a 3 en los 90 minutos regulares y los 30 suplementarios. De esta forma alcanzó el título número 22 de su historia. Mundial (3): Argentina 1978, México 1986 y Qatar 2022.

  5. 15 de jul. de 2021 · Dos años después se consiguió el bicampeonato y de local: la vuelta fue en el Monumental. La Selección metió cinco victorias al hilo: 6-1 a Chile, 2-0 a Bolivia, 3-1 a Perú, 3-1 a Paraguay y ...

  6. 27 de sept. de 2022 · Argentina tiene en total 21 títulos: dos Copas del Mundo, 15 Copa América, 1 Copa Confederaciones, dos Copa de Campeones de Conmebol-UEFA y un Campeonato Panamericano. Mundial (2): Argentina 1978 y México 1986. Copa América (15): (1921, 1925, 1927, 1929, 1937,1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957,1959-I, 1991, 1993, 2021).

  7. A nivel continental, ocupa el primer lugar de la clasificación histórica de la Copa América, y es junto a Uruguay el seleccionado que más veces se adjudicó el trofeo, ganándolo en quince ocasiones ( 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959-I, 1991, 1993 y 2021 ), y el que más subcampeonatos logró en la competición, ...