Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) es un proceso dinámico y flexible para la identificación de alternativas de uso sostenible de un territorio, considerando sus potencialidades y limitaciones con criterios físicos, biológicos, sociales, económicos y culturales.

    • Publicaciones

      Todos los portales destacados; Sinia contigo; INEA 2014 -...

    • Normas

      Contacto (511) 6116000; siniasoporte@minam.gob.pe; Av....

    • Estadísticas

      Todos los portales destacados; Sinia contigo; INEA 2014 -...

  2. Zonas Económicas Especiales – ZEE. Son espacios ubicados en el territorio nacional que constituyen una herramienta importante para la atracción de inversión privada. Estos espacios sirven para el desarrollo de actividades productivas y de servicios, con énfasis en los negocios de comercio exterior.

  3. Los micro ZEE son procesos de Zonificación Ecológica Económica llevados a nivel distrital. A la fecha, 21 distritos de las regiones de: Piura, Ayacucho, Cusco, Arequipa, Puno, Madre de Dios, Apurímac y Huancavelica vienen desarrollando sus procesos de ZEE a nivel micro y cuentan con información base para la toma de decisiones y gestión de ...

  4. La Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) es un proceso dinámico y flexible que sirve para identificar las diferentes alternativas de uso sostenible de un territorio determinado, tomando como base la evaluación de sus potencialidades y limitaciones desde el punto de vista físico, biológico, social, económico y cultural, con el fin de ...

  5. Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) de comercio constituyen el espacio idóneo para la instalación de empresas nacionales que desarrollen actividades industriales, de logística, almacenamiento, servicios de reparación y mantenimiento de mercancías.

  6. La Zonificación Ecológica y Económica (ZEE), es un proceso dinámico y flexible para la identificación de diferentes alternativas de uso sostenible de un territorio determinado, basado en la evaluación de sus potencialidades y limitaciones con criterios físicos, biológicos, sociales, económicos y culturales.

  7. 30 de oct. de 2018 · Las Zonas Económicas Especiales son áreas delimitadas geográficamente que ofrecen un entorno de negocios excepcional, estimulan la inversión y la actividad económica por medio de un atractivo paquete de incentivos; ya sea Fiscales Federales, por ejemplo en materia de IVA, Impuesto Sobre la Renta, cuotas obrero-patronales ...