Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de dic. de 2023 · La disciplina es la capacidad de las personas para poner en práctica una serie de principios relativos al orden y la constancia, tanto para la ejecución de tareas y actividades cotidianas. En este sentido, la disciplina supone la capacidad para controlar los impulsos, sobre todo aquellos que nos apartan de los objetivos.

  2. 2 de feb. de 2022 · La disciplina es una manera ordenada y sistemática de hacer las cosas, según un método o código. Se puede aplicar en diversos ámbitos, como el familiar, el militar, el escolar, el laboral o la autodisciplina.

  3. Disciplina es la capacidad de seguir un conjunto de reglas y normas para lograr un objetivo. Conoce los diferentes tipos de disciplina, como escolar, laboral, militar, familiar y deportiva, y sus características y ejemplos.

  4. Con origen en el término latino disciplīna, la disciplina es el método, la guía o el saber de una persona, sobre todo en lo referente a cuestiones morales. El concepto también se utiliza para referirse a una rama científica o artística.

  5. 1. f. Doctrina, instrucción de una persona, especialmente en lo moral. Ant.: indisciplina. 2. f. Arte, facultad o ciencia. Sin.: ciencia, materia, asignatura, rama1, especialidad. 3. f. Especialmente en la milicia y en los estados eclesiásticos secular y regular, observancia de las leyes y ordenamientos de la profesión o instituto. 4. f.

  6. La disciplina es la capacidad de controlar los impulsos y seguir los principios de orden y constancia. Se aplica a diferentes ámbitos como el personal, el escolar, el artístico, el científico, el deportivo, el religioso y el militar.

  7. La disciplina es una capacidad para actuar en forma ordenada y con perseverancia para alcanzar un bien. Es un valor que requiere autoexigencia, o sea capacidad para exigirnos a nosotros mismos un plus para hacer las cosas de la mejor forma.