Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Construida entre 1987 y 1991, fue diseñada para comprender el complejo entramado de interacciones en un ecosistema, así como para estudiar la viabilidad de biosferas cerradas en la colonización espacial y permitir el estudio y manipulación de una biosfera sin dañar la Tierra.

  2. 27 de jul. de 2020 · NEON. La Biosfera 2 fue un proyecto destinado a demostrar la viabilidad de los sistemas ecológicos cerrados para sostener vida humana en el espacio. La misión consistió en encerrar por dos años a una tripulación de ocho personas (llamados"biosferanos"), que cultivarían su propia comida y bebida.

  3. 5 de mar. de 2021 · Es bien sabido que aquel intento de construir un ecosistema cerrado y autosuficiente fracasó. Pero no fue el fin de Biosfera 2: de modo diferente, el proyecto sigue vivo, y hoy sus investigaciones pueden ayudarnos a afrontar urgentes retos actuales como el cambio climático.

  4. 8 de feb. de 2012 · ¿Qué es la Biosfera 2? A finales de los años 80 se construyó en Arizona (EE UU) Biosfera 2, un extraordinario complejo formado por hábitats protegidos por cúpulas y conductos acristalados conectados entre sí.

  5. 12 de ene. de 2024 · Biosphere 2, una réplica de la Tierra. Biosphere 2, idea de John Polk Allen, ecologista e ingeniero de la Universidad de Harvard, fue construido en un terreno de 180.000 metros cúbicos en...

  6. 18 de jul. de 2020 · Getty Images. Biosfera 2 reprodujo varios ecosistemas terrestres como un bosque tropical y un océano con arrecifes de coral. El domo medía casi 28 metros en su punto más alto y contenía cinco...

  7. 27 de jul. de 2019 · Se llama Biosfera 2 (porque la 1 ya existe y es en la que habitamos) y aparte de ser todo lo anteriormente mencionado, también es uno de los fracasos científicos más polémicos. Un mundo en...