Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este sistema cognitivo o sistema general de procesamiento de la información, la percepción vendría a ser el pilar básico en el que se asientan los procesos cognitivos básicos o simples (atención, memoria y aprendizaje) y complejos (lenguaje, pensamiento, inteligencia). Tradicionalmente se presentan percepción y atención como procesos ...

  2. Luego se describen los procesos inferiores y los superiores. Se espera que la tipología de procesos proporcionada constituya una herramienta valiosa para el análisis de situaciones de enseñanza. Palabras clave: cognoscitivismo, procesos cognitivos, aprendizaje, enseñanza, docencia.

  3. Los Procesos Cognitivos son los procedimientos que lleva a cabo el ser humano para incorporar conocimientos, en los que intervienen facultades muy diversas, como la inteligencia, la atención, la memoria y el lenguaje, que pueden ser conscientes o inconscientes. Un proceso cognitivo puede iniciarse con el

  4. UNAD Procesos Cognoscitivos Superiores para permitir el despliegue del funcionamiento mental humano que conocemos. En quinto lugar, la definición que se ofreció pone de presente los tres procesos implicados para que la memoria se concrete. La memoria entendida como un proceso que implica una fase de registro, una fase

  5. lenguaje que se apoya en ciertos procesos cognitivos. Los procesos cognitivos, son estructuras o mecanismos mentales (Banyard 1995: 14) que se ponen en funcionamiento cuandoelhombreobserva,lee,escucha,mira.Estosprocesosson: percepción,atención,pensamiento,memoria,lenguaje.Losproce - soscognitivosdesempeñanunpapelfundamentalenlavidadiaria.

  6. La cognición (del latín: cognocere "conocer") hace referencia a la facultad de los seres humanos de procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que le permiten valorar y considerar ciertos aspectos de la realidad.

  7. En el capítulo tercero se resumen los fundamentos y principios sustanciales del paradigma cognitivo, ligados a su proyección pedagógica, en sus aspectos fundamentales, especialmente en lo concerniente al aprendizaje significativo o construcción de significado en el proceso de aprendizaje. En los ocho capítulos siguientes se exponen los ...

  1. Otras búsquedas realizadas