Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El agraz silvestre (Vaccinium meridionale), llamado también mortiño, camueza, vichacha, arándano agraz o gongapa, es un especie arbustiva perteneciente a la familia Ericaceae, nativa de las zonas montañosas andinas de Colombia, Venezuela, Ecuador [2] y Perú.

  2. El mortiño (Vaccinium floribundum) es una especie de planta de la familia Ericaceae, nativa del neotrópico de las zonas montañosas del noroccidente sudamericano. Especie emparentada con el arándano azul y el agraz silvestre.

  3. Nombre científico: Vaccinium meridionale. Fuente de imagen: Ángel M. Reino: Plantae. División: Magnoliophyta. Clase:

  4. Conocido como mortiño, motemote, mortiño verdadero y cerote, pertenece a la familia Rosaceae. Se encuentra distribuido en una elevación entre 2600 - 3200 msnm en los departamentos de Boyacá, Cesar, Cundinamarca y Santander (Bernal et al., 2017) (Pérez, 2023).

  5. Estudio etnobotánico del mortiño (vaccinium floribundum) como alimento ancestral y potencial alimento funcional | La Granja. Inicio. Archivos. Vol. 16 Núm. 2: (julio-diciembre 2012) Artículo Científico. Estudio etnobotánico del mortiño (vaccinium floribundum) como alimento ancestral y potencial alimento funcional.

  6. Como cualquier fruto rojo, el Agraz Silvestre o Mortiño, que además es familia directa del Arándano, es según estudios científicos, una de las frutas del bosque más beneficiosas y que ofrece mayores bondades para nuestro organismo entre las frutas que consumimos normalmente.

  7. ción del mortiño en el Ecuador El mortiño pertenece al Reino Plantae, Filo Magno-liophyta, Clase Magnoliopsida, Orden Ericales, Fa-milia Ericaceae, Nombre Científico Vaccinium flori-bundum, Sinonimia Vaccinium mortinia (Freire, 2004). Es un arbusto ramificado cuya altura llega hasta 2,5 m, de hojas muy pequeñas con el margen ase-