Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La realidad a que se refiere Sadler es la «agitación educativa» que, a su juicio, se producía por todo el mundo respecto a la educación nacional, sus fines y su relación con la industria y la vida social.

  2. La influencia de Michael Sadler, se extendió en los trabajos comparativos de la primera mitad del siglo XX tal como lo describe el argentino Gustavo Cirigliano (1966) respecto de la utilidad de la educación comparada.

  3. Ya en el siglo XX hemos de hablar de Michael Sadler, importante comparatista con aportaciones esenciales en el desa-rrollo de la sistematización del método comparado. Sadler formuló por primera vez la noción de “fuerzas determinantes” que intervienen en la formación y estructuración de los sistemas educativos.

  4. El aporte de Michael Sadler (1902) y sus discípulos a través de las ideas de carácter nacional, fuerzas motrices y fuerzas y factores va a ser central para la constitución de la disciplina.

  5. Así, estudiosos como Sadler, Hans, King, Bereday, García Garrido, Pedró, Ferrer y otros, establecen los sistemas educativos como objeto propio y único de estudio de la Educación Comparada.

  6. 1 de feb. de 2006 · This paper examines the work in education of Michael Sadler (1861–1943). It covers his early years in Oxford, his time as director of the Department of Special Inquiries and Reports, his...

  7. 11 de ago. de 2020 · Selections from Michael Sadler : studies in world citizenship. by. Sadler, Michael, Sir, 1861-1943. Publication date. 1979. Topics. Education. Publisher. Liverpool, Eng. : Dejall & Meyorre.