Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. Planificar el tamaño de camellón con la distancia óptima para el cultivo. 2. Medir el tamaño de camellón y surco. 3. Ubicar postes en las esquinas. 4. Acordonar entre postes. 5. Apilar la tierra dentro del área acordonada y formar el camellón. Herramientas para la elaboración de Los camellones:

  2. 9 de nov. de 2017 · 1. Planificar el tamaño de camellón con la distancia óptima para el cultivo. 2. Medir el tamaño de camellón y surco. 3. Ubicar postes en las esquinas. 4. Acordonar entre postes. 5. Apilar la tierra dentro del área acordonada y formar el camellón. Herramientas para la elaboración de Los camellones:

  3. Se pueden utilizar diferentes materiales para su elaboración, como piedra, madera, metal o concreto. Se deben seguir las medidas y diseños establecidos para lograr un resultado final estético y funcional. Se procede a la siembra de la vegetación del camellón.

  4. ¿Qué materiales se pueden usar para hacer camellones? Se pueden utilizar diversos materiales como tierra, compost, paja, plástico, madera o piedra para construir los camellones, dependiendo de las necesidades y recursos disponibles.

  5. Materiales Adecuados: Utiliza materiales locales resistentes y duraderos, como tierra, piedras o materiales sintéticos, para construir los camellones. Compactación: Compacta adecuadamente el suelo para asegurar la estabilidad de los camellones.

  6. Elaboración del camellón. Planificar el tamaño de Camellón con la distancia óptima para el cultivo. Medir el tamaño de camellón y surco. Ubicar postes en las esquinas. Acordonar entre postes. Apilar la tierra dentro del área acordonada y formar el Camellón.

  7. Siembra en Camellones: Las Ventajas de un Sistema Innovador Pero Poco Usado En Chile. En Estados Unidos, la siembra en camellones lleva más de seis décadas en las zonas de riego. En nuestro país, en cambio, es apenas conocido en las hortalizas y los cultivos anuales.