Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La optimista y popular retórica política de Federico Guillermo IV, con su promesa de reformas sociales liberales, predispuso al público berlinés a apreciar varios gestos de Liszt en apoyo de causas caritativas y humanitarias, ya que se veían a sí mismos y los ecos de su monarca en la benevolencia de Liszt.

  2. 20 de jul. de 2023 · En el siglo XIX, Europa fue testigo de un fenómeno musical sin precedentes que cautivó a multitudes y transformó la percepción del arte y partitura musical. Esta era conocida como 'lisztomanía', esta apasionada devoción por el virtuoso pianista y compositor húngaro Franz Liszt dejó una huella imborrable en la historia cultural.

  3. 10 de nov. de 2023 · Trastornos neurológicos y música. Revista Archivos de Neurociencia (México), 16 (2), 98-103. El síndrome de lisztomanía consiste en un trastorno de la salud mental relacionado con una necesidad exacerbada de escuchar música de forma constante.

  4. en.wikipedia.org › wiki › LisztomaniaLisztomania - Wikipedia

    Lisztomania or Liszt fever was the intense fan frenzy directed toward Hungarian composer Franz Liszt during his performances. This frenzy first occurred in Berlin in 1841 and the term was later coined by Heinrich Heine in a feuilleton he wrote on April 25, 1844, discussing the 1844 Parisian concert season.

  5. Lisztomania es una película de 1975 escrita y dirigida por Ken Russell. El filme relata, con varias libertades, la vida del compositor húngaro Franz Liszt. Cuenta con las actuaciones de Roger Daltrey (vocalista de The Who), Paul Nicholas, Sara Kestelman, Veronica Quilligan, Fiona Lewis y Andrew Reilly.

  6. 11 de mar. de 2019 · El término “lisztomanía” fue creado por el poeta alemán Heinrich Heine (1797-1856) para definir la ferviente respuesta de las masas ante la.

  7. 29 de ene. de 1976 · Composer and pianist Franz Liszt (Roger Daltrey) attempts to overcome his hedonistic life-style while repeatedly being drawn back into it by the many women in his life and fellow composer Richard Wagner (Paul Nicholas).

  8. La chica escapó con su preciado tesoro, convirtiéndolo en un recuerdo inolvidable de su admiración por el virtuoso húngaro. En un período de ocho años, ofreció alrededor de mil recitales, estableciendo así la profesión del pianista de concierto internacional.

  9. La Lisztomanía, el fenómeno que despertó Franz Liszt en el siglo XIX. Las pasiones que despertaba Franz Liszt al subirse al escenario no tenían precedentes. Las mujeres enloquecían, le arrojaban trapos íntimos, se desmayaban y gritaban eufóricamente al compás de la música clásica.

  10. 16 de jun. de 2022 · Multimedia. Su reputación creció hasta alcanzar un grado superior a cuanto puede imaginarse. Tenía fanáticas y enamoradas, y hace medio siglo hubo una casi enfermedad femenina que se llamaba la Lisztomanía. El delirio duró largo tiempo y la princesa Wittgenstein estuvo a punto de casarse con él….

  1. Otras búsquedas realizadas