Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LA MUJER Y LO FEMENINO EN EL MUNDO ACTUAL International Journal of Developmental and Educational Psychology, vol. 1, núm. 1, 2005, pp. 197-206 Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia y Mayores. Badajoz, España. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349832486013.

  2. La novena edición se publicará en 2025 y ofrecerá un análisis exhaustivo de los dos retos más acuciantes que enfrenta el mundo en la actualidad: la rápida aceleración del calentamiento global y el estancamiento en el ejercicio de los derechos de las mujeres y las niñas.

  3. A partir del estudio del carácter complejo de las transformaciones históricas de la mujer, de los cambios que se dan en los procesos de exclusión e inclusión, de segregación y de incorporación, se abona la revisión de la Modernidad con sus aciertos y limitaciones.

  4. Estudio mundial sobre el papel de la mujer en el desarrollo: Informe del Secretario General (2019): La importancia de hacer frente a la pobreza económica y la pobreza de tiempo de las mujeres en favor del desarrollo sostenible | ONU Mujeres.

  5. El Informe anual de ONU Mujeres proporciona información acerca del trabajo de la organización para fomentar el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género alrededor del mundo. Se destacan algunas de las iniciativas de la organización durante el año y se ofrecen estados financieros resumidos, una lista de nuevos programas y ...

  6. ONU: ONU Mujeres (Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer), El progreso de las mujeres en el mundo 2019-2020. Familias en un mundo cambiante. Resumen, 25 Junio 2019, https://www.refworld.org/es/ref/themreport/unwomen/2019/es/129552 [accedida 28 May 2024]

  7. En una crisis, las mujeres a menudo son las primeras en responder. ONU Mujeres de inmediato encabezó parte de la respuesta al COVID-19, señalando las áreas de acción esenciales como la violencia doméstica y la brecha digital de género para las medidas que dependen de la tecnología móvil.