Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El test de Ihsihara es el test más utilizado para diagnóstico y clasificación de discromatopsias (alteraciones en la visión de colores, como el daltonismo) aunque además es muy útil para otros procesos como conocer el estado del nervio óptico y sus fibras en patologías como el Graves-Basedow o compresión nerviosa en tumores, etc.

  2. Esta prueba de deficiencia de la visión de los colores se compone de las láminas de Ishihara para detectar el daltonismo a los colores rojo y verde, si quieres saber más sobre qué es el daltonismo y cuáles son los tipos de daltonismo que existen, pincha aquí.

  3. optonet.es › descargas › ovuTest de Ishihara

    El test completo de Ishihara se compone de 38 placas pseudoisocromáticas con imágenes circulares formadas por puntos de diferentes tamaños y colores, dispuestos de forma aleatoria.

  4. ¿Cómo son las láminas o cartas del test de Ishihara? El test completo está formado por 38 láminas, pero casi nunca se utilizan todas ya que cuando el daltonismo es grave, basta con comprobarlo a través de unas pocas cartas. También hay pruebas que constan de 10, 14 o 24 cartas.

  5. Láminas del test de Ishihara. El test está compuesto por 38 láminas, pero para diagnosticar el tipo de daltonismo no es necesario realizar todas las láminas. El diseño de cada una de ellas es diferente y nos diagnostica si estamos ante una discromatopsia leve o severa.

  6. El test de Ishihara es una prueba de oftalmología que detecta problemas en la percepción del color, como el daltonismo. Consiste en observar cartas de puntos de distintos colores y números que cambian según el tipo de discromatopsia.

  7. Sin embargo, las láminas de Ishihara también tienen valor para demostrar defectos adquiridos de la visión de los colores (14), y son las láminas pseudoisocromáticas recomendadas para uso clínico (3).