Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «gong» según el Diccionario de la lengua española: 1. m. Instrumento de percusión formado por un disco que, suspendido, vibra al ser golpeado por una maza. 2. m. Campana grande de barco.

  2. gong. 1. Voz de origen malayo tomada del inglés gong, 'instrumento de percusión formado por un disco metálico suspendido, que vibra al ser golpeado por una maza'. Su plural es gongs (→ plural, 1.j ): «Todavía se escuchan los gongs de las 75 pagodas» (Leguineche Camino [Esp. 1995]).

  3. El gong es un disco de bronce u otro metal que presenta sus bordes curvados. Puede ser plano o algo abombado y tener un grosor variable. Lo habitual es que el gong se cuelgue de dos pilares. Aquel que desea tocar el gong debe golpearlo con una maza.

  4. El gong [1] (del malayo: gong; chino: 鑼; pinyin: luó; japonés: 鑼, translit; ra; jemer: គង - Kong; tailandés: ฆ้อง Khong; vietnamita: cồng chiêng) es un instrumento de percusión musical, originario de Asia oriental y sudoriental.

  5. 31 de ene. de 2018 · s. m. Instrumento musical de percusión de origen oriental consistente en un disco de metal que, suspendido de un soporte, vibra cuando se golpea con una maza. Sinónimos: batintín; gongo; gongom; tamtan. docs. (1828- 2014) 51 ejemplos: Primero y último. Destacados. Todos.

  6. El Gong es un instrumento que consiste en un gran disco metálico (habitualmente, de bronce) de espesor variable y con el borde recurvado; está suspendido de un soporte también metálico y se toca golpeándolo con un mazo. Puede ser plano, ligeramente abombado o presentar en el centro una protuberancia llamada pezón.

  7. 7 de ene. de 2021 · El Gong es un instrumento musical, por lo general de metal, y normalmente de forma circular. Su origen e historia se sitúa tradicionalmente en Asia, aunque haya también fuentes que lo sitúan en Grecia o incluso en Mesopotamia. Su nombre procede de la isla de Java en Indonesia, Asia.