Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de feb. de 2024 · La Revolución rusa fue un proceso de cambio social que sucedió en Rusia entre marzo y noviembre de 1917. Se debió al malestar de campesinos, obreros, soldados y activistas ante las condiciones de pobreza y autoritarismo del régimen zarista.

  2. El programa del Sóviet de Petrogrado recogía el firmar la paz de manera inmediata y poner fin así a la Primera Guerra Mundial, otorgar la propiedad de la tierra a los campesinos, la implantación de la jornada laboral de ocho horas y el establecimiento de una república democrática.

  3. 6 de may. de 2024 · El 2 de marzo de 1917, Nicolás II, que se había quedado sin apoyos, renunció al trono. El fin de la monarquía fue recibido con muestras de júbilo a lo largo de todo el Imperio, y sus símbolos fueron destruidos: blasones, escudos, águilas bicéfalas y estatuas de zares. Artículo recomendado

  4. 7 de nov. de 2017 · El 7 de noviembre de 1917 marca la caída definitiva del régimen zarista y da inicio a una nueva era en Rusia que comienza con una insurrección en contra del gobierno, continua con una...

  5. 2 de abr. de 2024 · La Revolución rusa provocó la caída del zar Nicolás II y el fin de siglos de gobierno autocrático de la dinastía Romanov. Con la desaparición de la monarquía, los revolucionarios luego establecerían un nuevo orden político basado en ideas socialistas y marxistas.

  6. 17 de jul. de 2023 · Una noche de julio de 1918, la dinastía Romanov llegó a su sangriento final cuando Nicolás II, su esposa Alejandra y sus cinco hijos fueron brutalmente asesinados por los bolcheviques.

  7. 7 de nov. de 2017 · La revolución bolchevique acabó con el imperio zarista en Rusia, propició el fin el Antiguo Régimen y dio inicio al primer estado autoproclamado socialista de la historia. Te contamos en qué ...