Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fausto (en alemán, Faust) es un drama del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe publicada en dos partes, en 1808 y 1832. Casi toda la Parte 1 y la mayoría de la Parte 2 están escritas en verso rimado. Se trata de la obra más famosa de Goethe y está considerada como una de las grandes piezas de la literatura universal. 1

  2. Fausto es el protagonista de la leyenda clásica alemana. Fausto es un hombre inteligente y de mucho éxito, pero también insatisfecho con su vida, por lo que hace un pacto con el diablo en un cruce de caminos, entregando su alma a cambio de conocimiento y placeres mundanos ilimitados.

  3. 20 de oct. de 2023 · La tragedia de Gretchen. Fausto de Goethe: resumen segunda parte. Fausto vuelve a Alemania. El fin de Fausto. Personajes de Fausto de Goethe. Principales. Heinrich Fausto. Mefistófeles. Gretchen (o Margarita) Helena. Personajes secundarios. Wagner. Martha. Valentín. Euforión. Homúnculo. Otros personajes de Fausto. Fausto de Goethe: interpretación.

  4. En este artículo, exploraremos cómo la historia de Fausto ha influido en el movimiento romántico y el arte contemporáneo, dos corrientes artísticas que han sido especialmente cautivadas por la figura trágica y su lucha existencial.

  5. 30 de ago. de 2022 · Fausto”: la obra maestra de Goethe que tomó inspiración de una leyenda del folclore alemán del siglo XV. El relato guarda paralelismos con el relato bíblico de Job y se...

  6. La obra trata la historia de Fausto, doctor en teología, que en su búsqueda del conocimiento decide vender su alma al Diablo para conseguir los favores de uno de sus siervos, el demonio Mefistófeles. Consta de un prólogo, trece escenas y un epílogo.

  7. Fausto es una obra de teatro. Está considerada como una de las obras maestras del género literario de la tragedia, y se ha convertido en un clásico de la literatura universal. La dirección literaria es trágica, con temas que abarcan desde el amor hasta la muerte, pasando por el diablo y la redención.