Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La respiración normal consiste en movimientos rítmicos sucesivos de expansión del tórax (inspiración) y retracción (espiración). En los niños, la respiración es francamente abdominal, en la mujer es costal superior y en el hombre es costal inferior o tóracoabdominal.

  2. semiologiaclinica.com › examenfisico › 105-examen-fisico-del-torax-normalExamen físico del tórax normal

    La inspección debe comenzar evaluando la frecuencia respiratoria, el ritmo, la simetría torácica, la expansión respiratoria y la relación inspiración/espiración auscultada, que en condiciones normales es de 2:1.

  3. – Amplitud o expansión torácica. Tipo respiratorio: En cada inspiración efectiva debe ocurrir un movimiento del diafragma hacia abajo y un movimiento del tórax y el abdomen, hacia fuera. Con la espiración debe ocurrir lo inverso.

  4. 26 de jul. de 2017 · Los pulmones se pueden expandir y contraer de dos maneras: Mediante el movimiento hacia abajo y hacia arriba del diafragma para alargar o acortar la cavidad torácica. Mediante la elevación y el descenso de las costillas para aumentar y reducir el diámetro anteroposterior de la cavidad torácica. 1. Según el movimiento del diafragma.

  5. Respiración torácica y abdominal Durante la ventilación normal, el principal músculo para expandir la parte inferior de tórax es el diafragma, mientras que los escalenos y paraesternales movilizan la parte superior.

  6. El pecho, cuyo nombre apropiado es tórax, es la parte superior del tronco, que se encuentra ubicada entre el cuello y el abdomen. Se encuentra formada por varios componentes: Pared torácica. Numerosas cavidades. Vasos sanguíneos, nervios, ganglios y vasos linfáticos. Órganos internos. Mamas.

  7. Comprobar la expansión del tórax (manos en los laterales y zonas posteriores) 9. Mirar la vibración sonora (palmas o borde cubital), anterior y posterior y bilateral.