Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Estados Unidos. Fecha de publicación. 1936. [ editar datos en Wikidata] En las montañas de la locura (en inglés, At the Mountains of Madness) es una novela corta de ciencia ficción y terror del escritor estadounidense H. P. Lovecraft, escrita en febrero y marzo de 1931 y rechazada ese año por el editor de Weird Tales Farnsworth ...

  2. Resumen y sinopsis de En las montañas de la locura de H. P. Lovecraft. En las montañas de la locura es la memoria en primera persona de un geólogo de la Universidad de Miskatonic sobre una reciente expedición dirigida por él al continente antártico y su trágico final.

  3. Resumen. «En las montañas de la locura» es una novela de terror escrita por H.P. Lovecraft en 1931. La historia sigue a un grupo de exploradores que viajan a la Antártida en busca de fósiles y se encuentran con una ciudad abandonada y seres extraños que habitan la región.

  4. En resumen, «En las montañas de la locura» es una obra maestra de la literatura de terror cósmico de Lovecraft. La historia explora temas de conocimiento prohibido, la insignificancia de la humanidad frente al cosmos y la locura que puede resultar de enfrentar lo desconocido.

  5. EN LAS MONTAÑAS DE LA LOCURA HOWARD PHILLIPS LOVECRAFT EN LAS MONTAÑAS DE LA LOCURA H. P. LOVECRAFT – Traducción Fdo. Calleja 1 Me veo obligado a hablar porque los hombres de ciencia se han negado a seguir mi consejo sin saber por qué. Va completamente en contra de mi voluntad exponer las razones que me llevan a oponerme a la proyectada ...

  6. 9 de oct. de 2020 · En las montañas de la locura no se deja nada en el tintero y expone las míticas construcciones de los Antiguos; las excavaciones en que los protagonistas encuentran extraños organismos anfibios, el vuelo de la avioneta por los gigantescos glaciares… Una delicia visual que hay que contemplar por uno mismo.

  7. En las montañas de la locura de HP Lovecraft fue escrita en 1931 como una novela, escrita desde el punto de vista de un geólogo, William Dyer, escribiendo sobre un terrible suceso que ocurrió en una misión científica a la Antártida unos años antes.