Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con este extraordinario libro, Peter Brown acuñó para la posteridad el concepto de Antigüedad tardía, indispensable para entender la historia europea, al arrojar una mirada nueva sobre los cambios culturales, religiosos y sociales entre el 200 y el 700 d. C. Su visión, rica, colorida y alejada de la tan reiterada idea del declive y caída ...

  2. El mundo de la Antigüedad tardía: De Marco Aurelio a Mahoma (Clásicos Radicales) Tapa blanda – 4 febrero 2021. de Peter Brown (Autor), Juan Antonio Piñero (Traductor) 4,4 82 valoraciones. Ver todos los formatos y ediciones. Una obra pionera que explica como pocas el mundo de hoy.

  3. Este extraordinario estudio sobre los cambios culturales y sociales en la Antigüedad Tardía (aproximadamente desde el año 150 hasta el 750 d. C.) explica cómo y por qué aquel periodo supone un distanciamiento de la «civilización clásica».

  4. 1 de ene. de 2001 · Con este extraordinario libro, Peter Brown acuñó para la posteridad el concepto de Antigüedad tardía, indispensable para entender la historia europea, al arrojar una mirada nueva sobre los cambios culturales, religiosos y sociales entre el 200 y el 700 d. C. Su visión, rica, colorida y alejada de la tan reiterada idea del ...

  5. Este extraordinario estudio sobre los cambios culturales y sociales en la Antigüedad Tardía (aproximadamente desde el año 150 hasta el 750 d. C.) explica cómo y por qué aquel periodo supone un distanciamiento de la «civilización clásica».

  6. Amazon.com: El mundo de la Antigüedad tardía: De Marco Aurelio a Mahoma: 9788430623402: Brown, Peter, Piñero, Juan Antonio: Libros

  7. Se le considera el mayor impulsor de la Antigüedad tardía como terreno de estudio. Sus investigaciones se han centrado en la cultura religiosa del último Imperio romano y la Europa medieval temprana, con especial hincapié en la relación entre religión y sociedad.