Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La donovanosis es una enfermedad bacteriana producida por un bacilo Gram negativo intracelular conocido como Calymmatobacterium granulomatis (1) o Donovania granulomatis, actualmente con nueva denominación: Klebsiella granulomatis. Puede formar parte excepcionalmente de la flora gastrointestinal.

  2. La donovanosis se describió por primera vez en Calcuta en 1882 y Charles Donovan identificó el organismo causal en Madrás en 1905. Él identificó los cuerpos característicos de Donovan, que miden 1.5 × 0.7 μm, en los macrófagos y en el estrato de Malpighi.

  3. RESUMEN. Antecedentes: La Donovanosis o granuloma inguinal, es una enfermedad infecciosa, inflamatoria crónica, usualmente ulcerativa, preferentemente de localización ano-genital, trasmitida sexualmente y causada por la bacteria Klebsiella granulomatis.

  4. sisbib.unmsm.edu.pe › BVRevistas › spmiDonovanosis - UNMSM

    La donovanosis es una enfermedad bacteriana, endémica en los países tropicales y subtropicales, transmitida sexualmente, de baja contagiosidad, que produce lesiones ulcerativas granulomatosas localizadas en la región genital y perianal, de curso crónico e indolente.

  5. Donovanosis es una infección tras-mitida sexualmente por la bacteria gram negativa Calymmatobacterium granulomatis. Esta infección es cono-cida comúnmente como granuloma inguinal debido a que la infección afec-ta predominantemente las áreas anogenitales. La enfermedad fue des-crita por primera vez en la India por Mc

  6. La donovanosis es una enfermedad ulcerativa crónica y progresiva que ataca por lo común la región genital, es producida por el Calymmatobacterium granulomatis, bacte-ria Gram negativa. La azitromicina ha emergido como la droga de elección para su tratamiento.

  7. La Donovanosis es una enfermedad ulcerativa crónica y progresiva que ataca por lo común la región genital, es producida por el Calymmatobacterium granulomatis, bacteria Gram negativa. La Azitromicina ha emergido como la droga de elección para su tratamiento.