Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. tr. Privar a alguien de lo que goza y tiene, desposeerlo de ello con violencia. 2. tr. Quitar a algo lo que lo acompaña, cubre o completa. 3. tr. Extraer de un libro o de un objeto de estudio aquellos datos o informaciones que se consideran de interés. 4. prnl. desnudarse (‖ quitarse el vestido ). Sin.:

  2. Información sobre despojarse en el Diccionario y Enciclopedia En Línea Gratuito. verbo pronominal 1. dejar algo por propia voluntad Se despojó de obligaciones y vivió libremente. 2. conservar quitarse adornos o prendas Se despojó de la...

  3. quitar, robar, hurtar, desposeer, desplumar, saquear. Antónimos: restituir, devolver. renunciar, prescindir, privarse, desprenderse. 'despojarse' aparece también en las siguientes entradas: dejar - dejarse - descalzar - descalzarse - desprender - desprenderse.

  4. tr. Privar a uno de lo que tiene, en general violentamente: le despojaron de sus bienes. Quitar los adornos y accesorios de algo: despojar una camisa de sus botones. prnl. Desposeerse voluntariamente de una cosa: despojarse de lo material. Quitarse toda o parte de la ropa: se despojó de la bufanda.

  5. Quitar alguien o algo importante o cercano. Quitar una cosa a una persona con violencia. desnudarse. arrebatar a alguien lo que le es propio. Ejemplos con la palabra Despojarse. Alberto, al despojarse del suyo, guardó con el mayor cuidado su ramillete de violetas.

  6. 1. v. tr. Quitar una cosa a una persona con violencia le despojaron de todas las joyas. desposeer, expoliar. 2. Quitar lo que completa, adorna o enriquece una cosa o lugar han despojado la sala de muebles. desnudar, expoliar. 3. v. prnl. Quitarse una prenda de vestir se despojó del abrigo al entrar en el bar. 4.

  7. 1. m. Acción y efecto de despojar o despojarse. 2. m. Presa o botín del vencedor. 3. m. Vientre, asadura, cabeza y manos de las reses muertas. U. m. en pl. con el mismo significado que en sing.