Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La marinera es un baile de pareja suelta mixta caracterizado por el uso de pañuelos y el más conocido de la costa del Perú. Proviene «de la jota aragonesa, de la zamacueca y de la chilena [...,] y asume una connotación nacionalista para convertirse en una versión de música peruana con identidad propia». [ 1] .

  2. 2 de jun. de 2022 · Por otro lado, existen estudios que afirma que la marinera es de origen exclusivamente peruano, teniendo como principal influencia la zamacueca, una danza ancestral en donde se representa el...

  3. La marinera es el baile típico por excelencia y símbolo de peruanidad. Su popularidad ha crecido con los años y se ha posicionado como una de las danzas más representativas del país. Desde 1960 se realiza en la ciudad de Trujillo el Concurso Nacional de Marinera.

  4. 23 de may. de 2023 · El origen de la marinera peruana. Existen diversas teorías respecto al origen de esta danza. Algunas plantean que proviene de España y que sus elementos, como las coplas y palmas, están inspirados en bailes hispánicos como el minué y el fandango.

  5. En 1879, creó su primera Marinera: «La Antofagasta», dedicada a un puerto boliviano ocupado por Chile. Recién en 1893, se compuso la primera Marinera cantada y acompañada por piano. «Concha de Perla», escrita por José Alvarado y con música de Abelardo Gamarra, fue entonada por una niña que Gamarra conoció en un concierto de piano.

  6. La marinera es un baile que muestra del mestizaje hispano-amerindio-africano y cuyo nombre fue dado por el escritor Abelardo Gamarra Rondó “El Tunante” en 1879 en honor a la Marina de Guerra del Perú y Miguel Grau.

  7. 31 de ene. de 2024 · Un decreto oficial del 27 de marzo de 1858 introdujo la marinera en el uniforme reglamentario de los contramaestres y marineros de la Marina francesa, con el fin de diferenciarlos de los oficiales que preferían el uniforme. Grabado del siglo XIX que muestra a un marinero y a un soldado de infantería uniformados en el ejército de Napoleón III.

  1. Otras búsquedas realizadas