Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de ago. de 2023 · Crises es una figura poco conocida en la mitología griega, pero su historia tiene un significado importante. Según la leyenda, era hija de Hefesto, el dios del fuego y la forja, y de Aglaya, una de las tres Gracias. La historia cuenta que nació con una apariencia distinta a los demás dioses.

  2. En la mitología griega, Crises (en griego Χρύσης) era hermano de Briseo y sacerdote de Apolo en la ciudad misia de Crise (hoy Gülpınar ), en la Tróade (que es aproximadamente la parte asiática de la actual provincia de Çanakkale ). Su hija Criseida fue raptada por Agamenón. Crises, abatido, pidió ayuda a Apolo.

  3. Crises [Mitología]. Crises. Puntuación. Envíe una sugerencia. Existen dos personajes en la mitología grecorromana con el mismo nombre que son, respectivamente, abuelo y nieto. Dada la estrecha relación de sus historias, se comentan en el mismo artículo. Crises.

  4. academia-lab.com › enciclopedia › crises-de-troyaCrises de Troya _ AcademiaLab

    En la mitología griega, Crises (griego, Χρύσης Khrúsēs, que significa "dorado") fue un sacerdote troyano de Apolo en Crisa, cerca de la ciudad. de Troya. Familia. Según una tradición mencionada por Eustacio de Tesalónica, Crises y Briseo (padre de Briseida) eran hermanos, hijos de un hombre llamado Ardys (por lo demás desconocido).

  5. 17 de feb. de 2019 · Se conoce como mitología griega al conjunto de relatos, mitos y leyendas pertenecientes a la religión de la Antigua Grecia. La mitología griega siguió formando parte de la cultura occidental a través de referencias literarias, filosóficas, científicas y artísticas.

  6. Los mitos griegos son relatos de la Antigüedad Clásica que ofrecen una explicación simbólica del mundo y el orden de la naturaleza. Han trascendido en la historia hasta ser referencias fundamentales de la cultura occidental.

  7. 29 de jul. de 2012 · La mitología griega, como en otras culturas antiguas, fue usada como un medio para explicar el entorno en el cual vivía la humanidad, así como los fenómenos naturales que presenciaba y el paso del tiempo a través de los días, meses y estaciones.