Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La corrupción es, hasta la actualidad, uno de los problemas más preocupantes para la población peruana y afecta directamente la legitimidad de las instituciones públicas. Una manera de medir la incidencia de la corrupción en un país es a través del índice de percepción.

  2. El INCO estima los niveles de la corrupción e inconducta funcional por ámbito geográfico (región y provincia) e institucional (entidades por nivel de gobierno), y permite formular un ranking de las entidades públicas evaluadas.

  3. El presente artículo tiene como objetivo conocer la corrupción en la administración pública y el impacto que este genera en el desarrollo político, económico y social, en el contexto peruano.

  4. El contralor general Nelson Shack reveló que en el año 2021 los actos de corrupción e inconducta funcional en la administración pública ocasionaron al país un perjuicio económico estimado en S/ 24 262 964 827, de acuerdo al Índice CGR de Corrupción 2021 que anualmente emite la Contraloría General.

  5. Durante el año 2022, la corrupción habría ocasionado al país un perjuicio económico estimado de S/ 24 419 millones, de los cuales, por nivel de gobierno, el 56% (S/ 13 721 millones) fue ocasionado por los gobiernos regionales y las municipalidades, seguido por el gobierno nacional con el 44% (S/ 10 696 millones) de acuerdo al resultado de ...

  6. 28 de feb. de 2024 · La Contraloría General de la República informó que el costo de la corrupción y la inconducta funcional durante el 2023 habría alcanzado un valor aproximado de S/24.268 millones, lo que significó...

  7. 29 de oct. de 2021 · Las cifras son duras: la corrupción en inversión pública alcanzó el 15 por ciento en los Gobiernos Regionales durante el 2020, informó la Contraloría General de la República. Esto se traduce...

  1. Otras búsquedas realizadas