Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un clúster es un conjunto de empresas que se encuentran en un mismo lugar, y que desarrollan sinergias por la propia concentración de las mismas. Descubre 10 ejemplos de clústeres famosos en diferentes sectores, desde Silicon Valley hasta Hollywood, y un ejercicio para comprobar tus conocimientos.

    • Contingencia

      EJEMPLOS Ejemplo 1: “En el aeropuerto de destino perdieron...

    • Ciencias Formales

      EJEMPLOS Ejemplo 1: Matemáticas. Conocidas también como...

    • Ciencias Sociales

      EJEMPLOS Ejemplo 1: Economía. Dentro de las ciencias...

  2. 18 de oct. de 2022 · ¿Sabes qué es un clúster? ¡Te lo explicamos en InboundCycle! Descubre también cuáles son los objetivos de la clusterización, sus ventajas y algunos ejemplos.

  3. Un clúster es un grupo de cosas que comparten un lugar, una especialidad o un origen. En este sitio web encontrarás ejemplos de clúster en diferentes ámbitos, como Hollywood, Wall Street, Oxford, Silicon Valley y Chinatown.

  4. 11 de mar. de 2014 · “Un clúster en el mundo industrial es una concentración de empresas, instituciones y demás agentes, relacionados entre sí por un mercado o producto, en una zona geográfica relativamente definida, de modo de conformar en sí misma un polo de conocimiento especializado con ventajas competitivas”.

  5. 4 de oct. de 2023 · Un ejemplo de clúster exitoso es el Silicon Valley en Estados Unidos. Esta región reúne a empresas de tecnología e innovación, lo que ha creado un ecosistema propicio para el desarrollo de proyectos y startups. Otro caso interesante es el clúster de la moda en Milán, Italia.

  6. 13 de ago. de 2021 · ¿Sabes qué es un cluster? Es un anglicismo que podría traducirse al español como aglomerado, grupo, racimo o conjunto. Dentro de las Tecnologías de la Información (TI), cluster significa integrar dos o más computadoras para que trabajen simultáneamente en el procesamiento de una determinada tarea.

  7. Un clúster industrial (o simplemente clúster) es un concepto nacido a principios de la década de los 90 como herramienta para el análisis de aquellos factores que permiten a una industria específica incorporar nuevos eslabones en su cadena productiva, los factores que determinan el uso de nuevas tecnologías en sus procesos, y los factores ...

  1. Otras búsquedas realizadas