Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En su libro Psicoterapia centrada en el cliente (1997 [1951]), se habla sobre las influencias que recibió su teoría en el proceso de construcción, de tal forma que se estableció un vínculo con las teorías de la personalidad que ya tenían presencia entre los años 1940 y 1950.

  2. La Pedagogía No Directiva – Carl Rogers. Sinopsis: La pedagogía tradicional no es capaz de satisfacer la demanda educativa del alumno como consecuencia de un sistema de enseñanza-aprendizaje en donde se considera al alumno como un receptor pasivo del conocimiento, que aparentemente acepta la información transmitida por el educador quien ...

  3. 26 de feb. de 2021 · Para Rogers el núcleo de la relación educativa está centrada en el aprendizaje y no en la enseñanza, además que el aprendizaje más significativo es el auto-iniciado y por así decirlo el auto-consumo. Según Rogers no se puede enseñar a otra persona directamente solo se puede facilitar el aprendizaje.

  4. 20 de mar. de 2018 · Su enfoque de terapia consiste en permitir que el paciente, que él prefiere llamar cliente, tenga el control de su propia terapia. Originalmente, él lo llamó terapia no directiva, porque creía que el terapeuta debe mantenerse alejado de tratar de ayudar activamente al cliente.

  5. 26 de may. de 2021 · Este terapeuta creó una rama conocida como psicología no directiva, que ponía el énfasis en la relación entre el terapeuta y el paciente en lugar de en dar una serie de pasos predeterminados para curar las distintas enfermedades mentales.

  6. El sistema educativo no debe centrarse en la enseñanza, sino en el prendizaje autodirigido. Sólo este modo de aprendizaje desarrolla indivudos creativos, abiertos al cambio conscientes de sus propias fuerzas y debilidades, individuos capaces de vivir en una futura sociedad en continuo cambio.

  7. Carl Rogers y G. Marian Kinget: Psicoterapia y Relaciones humanas. Edit. Alfaguara, 1967, 2 vols., 365-284 págs. El libro de Carl Rogers y G. Ma-rian Kinget sobre la Teoría y prác-tica de la terapia no directiva es un voluminoso trabajo que consta de tres partes: «El método no directi-vo», «Teoría e investigación», y «La