Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En cuanto a la agricultura, los Tiahuanacos lograron cultivar plantas con un valor nutricional importante, como por ejemplo, la papa y la quinua. Posteriormente, la civilización sembrarían otros cereales de relevancia como es el maíz, además, de yuca, oca, legumbres, coca y mandioca .

  2. 27 de sept. de 2023 · La agricultura Tiahuanaco fue un sistema avanzado desarrollado por la civilización que floreció en la meseta andina de la Bolivia moderna entre el 300 d.C. y y 1000 d.C. Esta civilización preinca es famosa por sus logros en arquitectura, ingeniería y agricultura.

  3. Conoce la cultura Tiahuanaco, una de las más antiguas y importantes de América del Sur, que se desarrolló en el altiplano andino. Descubre su ubicación, organización, religión y arquitectura, basada en la agricultura y el dominio del agua.

  4. La cultura tiahuanaco fue iniciada aproximadamente en 1500 a. C. (época aldeana), como una pequeña área con vestigios de arte en cerámica y técnicas agrícolas, las primeras construcciones de piedra y tallados se forjaron cuando la aldea creció a proporciones grandes entre el 374 y el 900 d.

  5. Los principales sistemas de producción agrícola que utilizó la cultura Tiahuanaco fueron: Las terrazas. Eran plataformas horizontales construidas en las laderas de las montañas, que permitían ampliar la superficie cultivable y evitar la erosión del suelo.

  6. Tiahuanaco fue el centro de la civilización tiahuanacota, una cultura preincaica que basaba su economía en la agricultura, la ganadería y la arquitectura, y que abarcó los territorios de la meseta del Collao, entre el oeste de Bolivia, suroeste de Perú, el norte de Argentina y el norte de Chile, regiones desde las cuales irradió su ...

  7. 16 de oct. de 2021 · Se la conoce como tiahuanaco por el nombre de su capital, Tiwanaku, situada en la orilla sur del lago Titicaca. Nacida como una pequeña comunidad agrícola, se convirtió en un imperio que, cosa rara, no se expandió mediante las armas.

  1. Otras búsquedas realizadas