Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En cuanto a la agricultura, los Tiahuanacos lograron cultivar plantas con un valor nutricional importante, como por ejemplo, la papa y la quinua. Posteriormente, la civilización sembrarían otros cereales de relevancia como es el maíz, además, de yuca, oca, legumbres, coca y mandioca .

  2. Conoce la cultura Tiahuanaco, una de las más antiguas y importantes de América del Sur, que se desarrolló en el altiplano andino. Descubre su ubicación, organización, religión y arquitectura, basada en la agricultura y el dominio del agua.

  3. 27 de sept. de 2023 · La agricultura Tiahuanaco fue un sistema avanzado desarrollado por la civilización que floreció en la meseta andina de la Bolivia moderna entre el 300 d.C. y y 1000 d.C. Esta civilización preinca es famosa por sus logros en arquitectura, ingeniería y agricultura.

  4. La economía tiahuanacota se basó en actividades agrícolas, ganaderas y artesanales. Tuvieron enclaves agrícolas en las yungas marítimas y fluviales, además de los valles interandinos y la puna. Aunque se tiene evidencia del manejo intensivo de la agricultura, no hay estimaciones consensuadas de la cantidad de su producción. [19]

  5. Agricultura. Por su asentamiento, ubicado en el altiplano andino, los tiahuanacotas tuvieron que desarrollar técnicas para el cultivo en pendientes pronunciadas, con la finalidad de evitar la erosión y aprovechar las tierras fértiles. Además, construyeron muros de contención para crear niveles escalonados y cultivar una variedad de alimentos.

  6. Tiahuanaco fue el centro de la civilización tiahuanacota, una cultura preincaica que basaba su economía en la agricultura, la ganadería y la arquitectura, y que abarcó los territorios de la meseta del Collao, entre el oeste de Bolivia, suroeste de Perú, el norte de Argentina y el norte de Chile, regiones desde las cuales irradió su ...

  7. Tiwanaku: Camellones o Sukakollos. Pocos metros al norte de la referencia indicada en la vista aérea, se encuentran los vestigios de sus magníficos campos de cultivo. La cultura tiwanako desarrolló asombrosas tecnologías agrícolas, que le permitieron obtener altos rendimientos en un medio adverso.

  1. Otras búsquedas realizadas