Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Muchos consideran que el blues surgió antes del jazz, pero no hay unanimidad al respecto. Ambos ritmos se basan en una intensa improvisación, pero de maneras distintas. En el blues, los solistas entran en determinados momentos de la canción, siempre respetando la estructura armónica y rítmica.

  2. El blues se identifica como música modal y no tonal. Esto quiere decir que no responde a las relaciones armónicas de la tonalidad musical; sino que responde a las de un determinado modo, en concreto el modo mixolidio. Cada uno de los cuatro acordes se identifica con su escala mixolidia.

  3. 22 de jul. de 2018 · El blues (‘melancolía’ o ‘tristeza’, en idioma inglés) es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases El blues se originó a principios del siglo XX en las comunidades de afroestadounidenses esclavizados en ...

  4. 22 de feb. de 2024 · 22 febrero 2024. 7 minutos de lectura. Blog Música Guitarra ¿Qué es el Blues? Indice. 01. Definición y características del Blues. 02. La estructura musical del blues: ritmo y armonía. 03. Diferentes estilos del blues: un panorama general. 04. Técnicas de guitarra en el blues: Slide guitar, bending y el uso de la escala pentatónica. 05.

  5. El blues, hoy en día, se puede definir como un género musical basado tanto en una estructura armónica europea como en la tradición de llamada y respuesta del África occidental y transformado en una interacción entre voz y guitarra.

  6. Hace 1 día · El blues nace de la mezcla de las músicas religiosas propias de la comunidad negra afincada en Estados Unidos a principios finales del siglo XIX y principios del XX, con las canciones de...

  7. 18 de may. de 2011 · El blues en modo menor. Ambos se basan en los grados y las cadencias características de la música tonal: I (Tónica), IV (Subdominante), V (Dominante). En el blues menor, la armonía funciona de la misma manera que lo hace en cualquier tipo de música en tonalidad menor, con una excepción de la que hablaremos más adelante.