Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El término fue empleado para referirse a civilizaciones como la civilización minoica sobre las costas del mar Egeo, gracias a la magnitud de su flota de pequeñas embarcaciones comerciales que también se usaban para transportar guerreros.

  2. La talasocracia se vincula a aquello que se conoce como geoestrategia: el posicionamiento político y estatal a partir del control de los recursos geográficos. En el caso de la talasocracia, se trata de los Estados que se desarrollan a partir de su dominio de zonas marítimas.

  3. 11 de dic. de 2023 · Te explicamos qué es la talasocracia, su importancia, y qué potencias que la han utilizado a lo largo de la historia hasta la actualidad.

  4. Definición de Talasocracia. El término talasocracia proviene del griego, concretamente del vocablo thalassa, que significa mar y de kratos, que quiere decir gobierno o poder. Así, la talosocracia podría definirse como el poder que tiene una nación como consecuencia de su predominio en la navegación, tanto en el ámbito militar como en el ...

  5. Definición RAE de «talasocracia» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Dominio ejercido sobre los mares. 2. f. Sistema político basado en la talasocracia.

  6. www.wikiwand.com › es › TalasocraciaTalasocracia - Wikiwand

    La talasocracia es un concepto geoestratégico que señala al Estado cuyos dominios son principalmente marítimos. El término fue empleado para referirse a civilizaciones como la civilización minoica sobre las costas del mar Egeo, gracias a la magnitud de su flota de pequeñas embarcaciones comerciales que también se usaban para transportar ...

  7. Talasocracia. Se vincula a aquello que se conoce como geoestrategia: el posicionamiento político y estatal a partir del control de los recursos geográficos. En el caso de la talasocracia, se trata de los Estados que se desarrollan a partir de su dominio de zonas marítimas.

  1. Otras búsquedas realizadas