Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sufragio femenino en Perú se consiguió el 7 de septiembre de 1955 durante el gobierno de Manuel A. Odría, quien promulgó la Ley N° 12391 que permitía a las mujeres mayores de edad y alfabetizadas tengan el derecho a elegir y ser elegidas. [1]

  2. 17 de jun. de 2020 · Voto femenino en el Perú: hace 64 años las mujeres ejercían por primera vez el derecho al sufragio. Diversos debates se han generado en torno a la modificación de esta ley; sin embargo, se...

  3. 7 de sept. de 2021 · A 66 años del sufragio femenino, aún hay peruanas que no pueden ejercer su derecho al voto. El derecho al sufragio aún no es de todas. Mujeres sin DNI, las que tienen alguna discapacidad...

  4. Gozan del derecho de sufragio los ciudadanos que sepan leer y escribir, y, en elecciones municipales, las mujeres peruanas mayores de edad, las casadas o que hayan llegado a su mayoría.

  5. 2 de oct. de 2022 · El sufragio femenino fue uno de los temas más debatidos en nuestro país desde el siglo XIX. Conoce los sucesos que permitieron el derecho de voto para la mujer peruana.

  6. El sufragio femenino en el Perú se consiguió el 7 de septiembre de 1955 durante el gobierno de Manuel A. Odría, quien promulgó la Ley 12391 que permitía a las mujeres mayores de edad y...

  7. 7 de sept. de 2018 · El trabajo de un grupo de mujeres peruanas tuvo su primer logro el 7 de setiembre de 1955: el presidente Manuel Odría aprobó la ley del sufragio femenino. Wayka reconoce hoy esa lucha.