Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sufragio femenino o voto femenino hace referencia al derecho a votar y ser elegidas para desempeñar cargos públicos ejercido por las mujeres, así como a la lucha histórica sufragista por su reconocimiento como derecho político y constitucional, conocido también como sufragismo.

  2. 7 de mar. de 2024 · La historia del sufragio femenino: una lucha por la igualdad En el paso del siglo XIX al XX, Gran Bretaña asistió a la dura pugna de las mujeres para que se reconociera su derecho a votar; derecho que no alcanzaron hasta febrero de 1918.

  3. 28 de sept. de 2023 · Te explicamos qué fue el sufragismo y cómo es la historia de los movimientos feministas en los distintos países. Las sufragistas lucharon por los derechos políticos de las mujeres en diferentes partes del mundo.

  4. En el caso de Estados Unidos se consiguió en el año 1920 para las mujeres de raza blanca. Las mujeres de raza negra no pudieron votar hasta 1967. En África, Zimbabwe y Kenia reconocieron el sufragio femenino en 1919 y, en América Latina, Uruguay fue el primer país en hacerlo en 1927.

  5. 15 de dic. de 2021 · El objetivo del artículo es mostrar cómo para comprender a cabalidad la situación de las mujeres en el Perú actual, es importante tener una perspectiva histórica de la agencia femenina a lo largo del tiempo y, en particular, en los últimos 200 años de historia peruana.

  6. 3 de sept. de 2014 · Ratificada el 18 de agosto de 1920, la 19ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos concedió a la mujer el derecho al voto. Esta entrada ofrece información sobre los aspectos constitucionales e históricos, relacionada con el movimiento del sufragio (el derecho al voto) femenino en América. 🏛️

  7. ¿Qué es el sufragio femenino? Como tal, el sufragio femenino se refiere al derecho de las mujeres a poder votar y a su vez a postularse como candidatas, pudiendo así ser elegidas para desempeñar algún determinado cargo público al que se hayan postulado.