Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de may. de 2019 · La disciplina positiva es un programa que enseña a las personas a ser responsables, respetuosas y miembros de la comunidad. Se basa en la comunicación efectiva, el respeto mutuo, la identificación de las creencias detrás del comportamiento y la alentación.

  2. La disciplina positiva es una teoría educativa que busca el respeto y la cooperación entre personas, sin el uso del castigo. Se explica su objetivo, sus principales fundamentos y sus ventajas para el aula y la familia.

  3. La disciplina positiva es una forma de educar a los niños basada en el respeto mutuo, el cariño y la comprensión, que favorece el desarrollo emocional de los menores. Se diferencia de la disciplina punitiva y la ausencia de disciplina, y se basa en la comunicación, el amor, el entendimiento y la empatía.

  4. La Disciplina Positiva es un modelo educativo basado en la psicología de Alfred Adler y Rudolf Dreikurs, dos psiquiatras austríacos del siglo XX. Años más tarde, la Dra. Jane Nelsen y Lynn Lott, dos psicólogas americanas, escriben el manual Disciplina Positiva.

  5. www.psicoactiva.com › blog › la-disciplina-positivaLa Disciplina Positiva

    23 de jun. de 2017 · La Disciplina Positiva es una forma de crianza basada en el respeto, la cooperación y la enseñanza de buenas conductas. En este artículo se explica qué es, cómo se aplica y qué beneficios tiene para los niños y las familias.

  6. La disciplina positiva es un enfoque educativo que se centra en promover el desarrollo socioemocional de los niños a través del respeto mutuo, la comunicación efectiva y la resolución constructiva de conflictos.

  7. Un manual basado en el libro de Joan E. Durrant que explica qué es y cómo hacer la disciplina positiva, una forma de crianza no violenta y respetuosa con los derechos del niño. El manual incluye consejos, ejemplos y ejercicios para madres, padres y profesionales de la educación.