Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Existen 7 notas musicales, que son: Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si. Con sus correspondientes sostenidos y bemoles, de los que hablaremos a continuación. En la armonía moderna se usan también letras para identificar a las notas musicales. C, D, E, F, G, A, B. Es decir:

  2. Las notas crecen en altura hacia arriba en el pentagrama. Esto quiere decir que la nota situada en un espacio es más aguda que la nota en la línea debajo de él. O, dicho de otra manera, cuanto más arriba en el pentagrama, más agudas son las notas representadas; cuanto más abajo, más graves.

  3. 15 de jul. de 2019 · Mientras más abajo escribimos en el pentagrama, la nota será más grave. En sentido contrario, mientras más arriba escribimos una nota, será más aguda. En la clave de Sol por ejemplo, que es la que se utiliza con mayor frecuencia, la nota de Sol se escribe en la segunda línea.

  4. Para identificar las notas agudas en el pentagrama, no debemos enfocarnos únicamente en las notas aisladas, sino que debemos leer la partitura en su conjunto. La música se interpreta de manera global y cada nota aguda tiene un contexto musical que nos ayudará a identificarla correctamente.

  5. #lasnotasenelpentagrama #laclavedesolHola amigos estamos en nuestra 5ta clase de Teoría Musical donde hablaremos de Las Notas Agudas en El Pentagrama, espero...

  6. Aprende a proyectar las notas bajas con fuerza y las notas altas con claridad, dominando cada matiz de tu voz. Con la práctica constante, podrás expandir tu rango vocal y dominar todas las notas, convirtiéndote en un cantante seguro y convincente.

  7. Las notas se escriben sobre el pentagrama (del griego, penta: cinco, grama: letra, escrito): Sobre el pentagrama escribimos la clave que determina la nota que corresponde a cada línea y espacio. En el siguiente ejemplo vemos la clave de sol. Esta clave se usa para instrumentos agudos como la flauta y el violín e indica que las notas escritas ...